Beneficios de la Okra para la salud antidiabética
En un estudio publicado en el «Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences 2011» titulado «Anti diabetic and antihyperlipidemic potential of Abelmoschus esculentus (L.) Moench. In streptozotocin-induced diabetic rats», sugiere que los extractos de okra podrían desarrollarse como una planta fitomedicinal prospectiva contra la diabetes mellitus. Los resultados han demostrado que mediante la administración de extractos de okra a ratas diabéticas, se produjo una reducción significativa del nivel de glucosa en sangre y el nivel del perfil lipídico también se ha normalizado. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3178946/
Actividad antibacteriana de la okra
En un estudio titulado «Los compuestos glicosilados de la okra inhiben la adhesión de Helicobacter pylori a la mucosa gástrica humana», el polisacárido crudo aislado del zumo fresco por precipitación etanólica mostró fuertes efectos inhibidores. El preparado de zumo fresco de okra inhibió la adhesión bacteriana casi por completo en la mucosa gástrica. Se supuso que las cualidades antiadhesivas de la okra se debían a una combinación de glicoproteínas y compuestos de azúcares altamente ácidos que constituían una compleja estructura tridimensional que se desarrollaba plenamente sólo en el zumo fresco del fruto de la okra.
Beneficio antioxidante de la okra para la salud
En un estudio titulado «Efecto antioxidante y hepatoprotector de las raíces de Hibiscus esculentus Linn».del Departamento de Farmacognosia de la Escuela de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Masterskill, Selangor, Malasia, se demostró que el extracto de etanol de la raíz de okra (H.esculentus) posee una actividad de eliminación de radicales libres in vitro que era bien comparable con la silimarina. La okra contiene flavonoides que pueden tener actividades antioxidantes y hepatoprotectoras. El presente estudio sugiere además que los compuestos fenólicos de las raíces de H esculentus proporcionan una buena fuente de antioxidantes que podrían ofrecer potenciales efectos protectores contra la oxidación de los lípidos y que podrían ser explotados para hacer una formulación hepatoprotectora
Mucilago de Okra como potencial adyuvante farmacéutico.
Un estudio publicado en el «International Journal of PharmTech Research 2009»
titulado «Evaluation of Abelmoschus Esculentus Mucilage as Suspending Agent in Paracetamol Suspension» (Evaluación del mucílago de Abelmoschus Esculentus como agente de suspensión en una suspensión de paracetamol) sugiere que el mucílago extraído de Abelmoschus esculentus no es tóxico y tiene potencial como agente de suspensión incluso a una concentración más baja (4%w/v) y puede utilizarse como coadyuvante farmacéutico. En vista de estas propiedades, el mucílago de Abelmoschus esculentus puede emplearse como estabilizador y espesante de elección cuando se desea una alta viscosidad, especialmente en las industrias cosmética, farmacéutica y alimentaria.